Panorama sobre habla gay:

muestra de habla de Ensenada y Mexicali, en Baja California

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62190/amla.lmne.2025.7.2.588

Palabras clave:

lingüística expresiva, habla gay, variación lingüística, niveles de lengua

Resumen

La exclusión de comunidades de habla pertenecientes a la población sexogenérica disidente en los estudios lingüísticos de México, resultado de paradigmas sociales dominantes como el patriarcado y la heteronorma en la academia, es una limitante para el desarrollo de líneas de investigación en esta disciplina. Este artículo presenta un panorama sobre algunas de las características del habla gay de una muestra de los municipios de Ensenada y Mexicali en Baja California, como ejercicio de exploración en el estudio de comunidades de habla excluidas. Asimismo, busca resaltar la necesidad de incluir el estudio de variaciones del habla de las comunidades sexogenéricas disidentes en el estudio del español de México como parte de las reflexiones en torno a la relación de lengua, género, ideología e identidad, así como en procesos de construcción de significado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículo: Panorama sobre habla gay

Descargas

Publicado

2025-06-23