Contenidos proyectivos y por qué se proyectan
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artículo propone un acercamiento breve, pero completo, a la proyectividad de ciertos contenidos comunicados por los enunciados de los hablantes, rasgo utilizado desde diversas teorías lingüísticas y filosóficas para el estudio del significado. El texto presenta, primeramente, el origen y la definición del rasgo de proyectividad y la prueba diseñada para detectarlo. Después, se realiza un repaso por varios tipos de contenidos estudiados en relación con su proyectividad. Finalmente, se presenta y discute dos propuestas para unificar los contenidos proyectivos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar
Ubiarco Moya, J. (2022). Contenidos proyectivos y por qué se proyectan. Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5(1), 7-24. Recuperado a partir de https://linguisticamexicana-amla.colmex.mx/index.php/Linguistica_mexicana/article/view/480
Sección
Artículos